viernes, 25 de noviembre de 2011

Alineación

ALINEACION Y BALANCEO DE RUEDAS

A través de la misma comprobamos la correcta ubicación o posicionamiento de la rueda así como de los componentes  de la dirección y suspensión  de forma geométrica.  Cada vehículo posee sus propias especificaciones de alineación, comprobando estos valores podemos garantizar un desgaste homogéneo de la banda de rodadura.  Los principales ángulos a verificar son: el camber, el caster, convergencia y divergencia.
RECOMENDACIÓN.-  deben rebalancearse a la primera señal de vibración o zigzagueo, y por lo menos una vez al año sin excepción. Es recomendable alinear las ruedas del vehículo por lo menos dos veces al año o al primer inicio de desgaste irregular de las ruedas, es decir de la banda de rodadura.   Dependiendo del tipo de suspensión algunos vehículos requieren alineación de las ruedas traseras, si este es el caso, estas requieren menos atención que las ruedas delanteras, su frecuencia de alineación debe de ser de por lo menos una vez al año.
El vehículo con su  dirección correctamente alineada tendrá su volante centrado y recto, pasara el mismo arco cuando gira a la derecha o a la izquierda, y mostrara control en las curvas sin roncear ( mientras la velocidad y la aceleración sean razonables ).
Además provee mayor vida útil a las llantas, juntas homocinéticas, cremallera, rodamientos, crucetas, muñones, bujes, amortiguadores y además del tren de rodado.
Un vehículo esta alineado cuando todos los componentes de la suspensión y la dirección  ( conjunto de llantas y volante ) funcionan correctamente.
SINTOMAS DE LA MALA ALINEACION EN EL VEHICULO.-
1.       Desgaste irregular de los neumáticos, mostrando extremo desgaste  en un solo sector de la banda de rodadura, ya sea este interno o externo.

2.       Sensación extraña en la dirección.  El volante se siente más duro de lo normal, o el vehículo gira más fácil hacia un lado que el otro.
3.       En línea recta el volante no se encuentra en posición correcta, es decir el vehículo va recto, pero el volante esta girado a un lado.
4.       El vehículo se carga a un lado mientras maneja.
5.       Aparece una vibración a una cierta velocidad, pero se desaparece al ir más lento o más rápido.
6.       El vehículo esta descuadrado, es decir, las llantas delanteras apuntan a una dirección y las traseras a otra.

¿ALINEACION O EQUILIBRADO DE LAS RUEDAS?
Los conductores suelen confundir  alineación y balanceo de las ruedas, que son completamente distintas.
¿POR QUE SE  DESAJUSTA LA ALINEACION DE LAS RUEDAS?
En ocasiones, la lineación de las ruedas se desajusta cuando  se golpean contra las aceras de una forma contundente o por pequeños golpes muy repetitivos.
También puede desajustarse por entrar en un bache a gran velocidad en caso de sufrir una colisión.



¿CUANTO SE TARDA EN ALINEAR LAS RUEDAS?
El tiempo aproximado para ajustar los diferentes parámetros de alineación es de 20minutos a 1 hora.
¿CUANTO CUESTA  ALINEAR LAS RUEDAS?
El costo de mantener llantas balanceadas y debidamente alineadas se compensa ampliamente con un mayor kilometraje sin problemas, un mejor desempeño del vehículo, comodidad y seguridad del conductor y acompañantes.
¿QUE ES LA ALINEACION O PARALELISMO?
La alineación de las ruedas o paralelismo, como a veces se llama, consiste en poner paralelas las ruedas de cada eje y paralelos los ejes entre sí, y ajustar los diferentes ángulos de las ruedas  según los valores establecidos por el fabricante del vehículo.
Los parámetros principales de la geometría de dirección son la convergencia o divergencia, caída positiva o negativa, etc.


¿QUE ES EL BALANCEO?
El balanceo de ruedas consiste en equilibrar el peso de la misma por posibles irregularidades de la llanta, existen diferentes tipos de balanceo.

·         BALANCEO ESTATICO.-  su nombre proviene de las primeras balanceadoras que requerían posicionar la rueda sobre el equipo de balanceo en forma horizontal para comprobar el equilibrio de peso a través de un nivel de burbuja, este tipo de balanceo corrige solo vibraciones por fuerzas verticales ya que solo se permite aplicar contrapesos ( plomos ) en una sola cara de la rueda.  En la actualidad se hace sobre maquinas dinámicas  pero conserva el nombre de estático.
·         BALANCEO DINAMICO.-  este es el tipo  de balanceo mas recomendado ya que corrige las vibraciones verticales y laterales de la rueda dependiendo del diseño del aro, algunas ruedas se ven imposibilitadas de balancear dinámicamente ya que se requiere colocar contrapesos en ambas caras de la rueda, si elige hacerlo de esta forma recuerde que cada vez que se realice rotación de las ruedas necesitan volver a balancearlas.

¿EN QUE CONSISTE LA ALINEACION?
En que las llantas trabajen en forma paralela unas de otras y que rueden en Angulo correcto.
Cada vehículo tiene sus propios ángulos. Estos ángulos dependen del peso sobre cada una de las llantas delanteras y traseras, diseño y resistencia de los muelles, espirales o barras de torsión y otros factores.
Un equipo  óptico y un equipo computarizado determina con laser sus ángulos  para que se corrijan, ajustando varios puntos o aumentando cuñas o calzas para compensar los desgastes o daños ocasionados `por caminos accidentados.
CASTER.- El Angulo de caster o avance negativo crea fuerza que resulta en lo siguiente:
·         Retorna las ruedas automáticamente a la posición céntrica para que el vehículo baya recto después de la curva.
·         Hace que el vehículo vaya más recto con mayor control.
·         Ayuda a reducir  el aumento de caída de la rueda en las curvas para ayudar a maximizar la tracción de la llanta.
CAIDA.- la caída es la inclinación  de las ruedas de una posición vertical esto puede ser positivo o negativo.
·         Caída positiva mirando el vehículo de frente, las partes superiores de las llantas estan más distantes que las partes inferiores, esta condición no es muy frecuente.



·         Caída negativa mirando el vehículo de frente, las partes superiores de las llantas estan más cercanas que las partes  inferiores, esta condición es muy común.



·         Caída negativa  reduce el control del vehículo, haciendo doblar las ruedas en curvas en lugar de agarrarse.  El diseño típico es para una caída recta o levemente positiva.
CONVERGENCIA.- la convergencia es la diferencia  entre la parte  delantera de una llanta y la parte trasera de la misma.  Si las llantas estan apuntando para adentro el vehículo tendrá mayor sobre viraje, mientras apuntando para afuera tiene menos control y mayor desgaste.